El meme de "token no necesario" es una forma completamente obsoleta de pensar sobre Chainlink. ¿Por qué?
Porque construyeron una capa de abstracción de pagos (PAL) para convertir cualquier forma de valor en tokens LINK.
Así que, el token no es necesario *por diseño* para hacerlo lo más *fácil* posible para los usuarios finales, aplicaciones, instituciones de TradFi, para pagar de todas las formas diferentes:
Cuentas bancarias, stablecoins, otros tokens de gas, tarjetas de crédito, lo que sea. Cualquiera de ello puede convertirse en LINK.
Eso se trata simplemente de eliminar la fricción en los pagos.
Cuanto más fácil sea pagar por algo, más fácil será conseguir que la gente realmente lo pague.
Por lo tanto, el objetivo del token no es hacerlo *necesario* en el contexto de cómo funciona el protocolo al forzar pasos adicionales y torpes.
El objetivo es hacer que el token sea *deseado* puramente desde la perspectiva de la eventual distribución de valor que obtiene del protocolo al ser ampliamente adoptado.
Mira esta publicación de @ChainLinkGod:
El estado final para los tokens de cripto es la equidad del protocolo.
Un activo digital que sirve como un reclamo sobre los futuros flujos de efectivo positivos de un protocolo basado en blockchain.
Eso es todo, así es como los tokens acumulan valor, no se requieren ponzinomics ni gimnasia mental.
The end-state for crypto tokens is protocol equity
A digital asset that serves as a claim on the future positive cash flows of a blockchain-based protocol
That’s it, this is how tokens accrue value, no ponzinomics or mental gymnastics required
1. Solve a real problem for a large addressable market
2. Monetize adoption as dominant market share is achieved
3. Accrue value to token via a dividend (staking reward) and/or a buy-back (token burn)
Not every protocol will succeed and become cash flow positive, but those that do, present the largest opportunity for token investors
This has largely not occurred to date due to the openly and aggressively hostile U.S. regulatory environment toward crypto
Projects that fly too close to the sun risk putting themselves in the direct cross-hairs of government agencies looking to make an example of an industry they (falsely) perceive as a threat
Hence, instead of protocol equity, we have “utility tokens” or “governance tokens” to mask what the ultimate end goal is
This is obviously unsustainable, hence the extreme volatility as people don’t know how to price these assets, while raw speculation keeps the market alive
Thankfully, we are starting to see a shift in attitude within the U.S., mainly from politicians who are taking note of who is writing the major checks this election cycle
Once the regulatory environment clears up, however long that may take, we can finally enter the next stage of crypto’s evolution:
Treating tokens for what they actually are, tools for fundraising and economic alignment
Digital assets with mechanisms for value accrual that have been tried and true in capital markets for centuries
The uncertainty in all of this is your alpha, good luck out there

32,03 mil
177
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.