Esta página solo tiene fines informativos. Algunos servicios y funciones pueden no estar disponibles en su jurisdicción.
Este artículo se ha traducido automáticamente desde el idioma original.

Firma de Permiso y aEthWBTC: Cómo Proteger tu Cripto de Estafas de Phishing sin Gas

Entendiendo las Firmas de Permiso y su Propósito

Las firmas de permiso son una innovación revolucionaria en el ecosistema de las criptomonedas, diseñadas para simplificar las transferencias de tokens y reducir los costos de transacción. Al permitir a los usuarios autorizar transacciones fuera de la cadena (off-chain), las firmas de permiso eliminan la necesidad de pagar tarifas de gas durante el proceso de aprobación. Esta característica es particularmente ventajosa para los usuarios que buscan optimizar sus actividades cripto mientras minimizan los gastos.

Sin embargo, aunque las firmas de permiso ofrecen una comodidad significativa, también introducen posibles vulnerabilidades. Los actores malintencionados han explotado cada vez más estos mecanismos, lo que hace esencial que los usuarios comprendan cómo funcionan las firmas de permiso y los riesgos que implican para proteger eficazmente sus activos digitales.

Las Vulnerabilidades y Riesgos de las Firmas de Permiso

A pesar de su eficiencia, las firmas de permiso presentan una espada de doble filo. Las mismas características que las hacen atractivas—autorización fuera de la cadena sin gas—también las convierten en un objetivo principal para los atacantes. Aquí está el porqué:

  1. Transacciones sin Gas Parecen Inofensivas: La ausencia de tarifas de gas a menudo lleva a los usuarios a subestimar los riesgos potenciales. Esto hace que los esquemas de phishing que aprovechan las firmas de permiso parezcan rutinarios y no amenazantes.

  2. Combinación de las Funciones 'Permit' y 'TransferFrom': Los atacantes explotan la combinación de estas dos funciones para drenar activos directamente de las carteras. Una vez que un usuario autoriza inadvertidamente una transacción maliciosa, el atacante puede transferir fondos sin requerir más interacción.

  3. Autorización Fuera de la Cadena Oculta la Actividad: Dado que la autorización ocurre fuera de la cadena, los paneles de las carteras generalmente no muestran actividad inusual. Las víctimas a menudo no se dan cuenta del ataque hasta que sus fondos son movidos.

Ataques de Phishing de Alto Perfil que Involucran Firmas de Permiso

El aumento de los ataques de phishing que explotan las firmas de permiso ha llevado a pérdidas financieras significativas dentro de la comunidad cripto. Un caso notable involucró a una ballena cripto que perdió más de 6 millones de dólares en Ethereum apostado (stETH) y Bitcoin envuelto en Aave (aEthWBTC). El ataque se ejecutó a través de un esquema de phishing sofisticado que disfrazó solicitudes maliciosas como confirmaciones rutinarias de cartera.

Otra tendencia alarmante implica el uso de estafas de firmas múltiples EIP-7702. Estas estafas engañan a las víctimas para que firmen múltiples permisos simultáneamente, otorgando a los atacantes acceso ilimitado a sus carteras. Estas tácticas destacan la creciente sofisticación de los esquemas de phishing dirigidos a las firmas de permiso.

La Mecánica de los Explotos de Firmas de Permiso

Para comprender mejor cómo se desarrollan estos ataques, desglosamos la mecánica:

  1. Preparación del Phishing: Los atacantes crean sitios web falsos, ventanas emergentes de carteras o enlaces de correo electrónico que imitan plataformas legítimas.

  2. Solicitud Maliciosa: Se solicita a las víctimas que firmen una firma de permiso, a menudo bajo el pretexto de una confirmación rutinaria de cartera.

  3. Autorización Concedida: Una vez que la víctima firma, el atacante combina las funciones 'Permit' y 'TransferFrom' para mover activos directamente desde la cartera.

  4. Fondos Drenados: La transacción se ejecuta sin el conocimiento inmediato de la víctima, ya que no se involucran tarifas de gas ni se activan alertas.

Estadísticas Alarmantes sobre Pérdidas Relacionadas con el Phishing

La escala de las pérdidas relacionadas con el phishing en el espacio cripto es asombrosa. Las estadísticas recientes revelan lo siguiente:

  • Solo en agosto, los atacantes robaron 12,17 millones de dólares de más de 15.200 víctimas, marcando un aumento del 72% en las pérdidas en comparación con julio.

  • Una parte significativa de estas pérdidas provino de unas pocas cuentas grandes, con una cartera perdiendo 3,08 millones de dólares en un solo ataque.

  • El aumento de las estafas de firmas múltiples EIP-7702 ha contribuido significativamente al aumento de las pérdidas relacionadas con el phishing.

Estas cifras subrayan la creciente prevalencia y sofisticación de los esquemas de phishing dirigidos a las firmas de permiso.

Cómo Proteger tu Cartera de los Explotos de Firmas de Permiso

Aunque los riesgos asociados con las firmas de permiso son reales, hay pasos proactivos que puedes tomar para proteger tus activos:

  1. Rechaza Permisos Ilimitados: Evita otorgar permisos ilimitados a cualquier solicitud de cartera. Siempre revisa el alcance de la autorización antes de firmar.

  2. Verifica las Ventanas Emergentes de la Cartera: Ten cuidado al interactuar con ventanas emergentes de carteras. Verifica las URLs y asegúrate de estar en la plataforma oficial.

  3. Usa Carteras Reputadas: Opta por carteras con características de seguridad robustas y actualizaciones regulares para protegerte contra amenazas emergentes.

  4. Habilita Notificaciones: Configura alertas para cualquier actividad que involucre tu cartera para mantenerte informado sobre posibles transacciones no autorizadas.

  5. Edúcate: Mantente actualizado sobre las últimas tácticas de phishing y estafas en el espacio cripto para reconocer señales de advertencia.

Conclusión

Las firmas de permiso, aunque diseñadas para simplificar las transferencias de tokens, se han convertido en una herramienta favorita para los atacantes debido a su naturaleza sin gas y fuera de la cadena. El aumento de los esquemas de phishing dirigidos a estas firmas destaca la importancia de la vigilancia y las medidas de seguridad proactivas.

Al comprender la mecánica de estos explotaciones y adoptar las mejores prácticas, puedes proteger tus activos y navegar por el espacio cripto con confianza. Siempre ejerce precaución al autorizar transacciones, y recuerda: si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Aviso
Este contenido se proporciona solo con fines informativos y puede incluir productos no disponibles en tu región. No tiene por objeto proporcionar (i) asesoramiento en materia de inversión o una recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales; ni (iii) asesoramiento financiero, contable, jurídico o fiscal. El holding de activos digitales, incluidas las stablecoins, implica un alto grado de riesgo ya que estos pueden fluctuar en gran medida. Debes analizar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales son adecuados para ti teniendo en cuenta tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información (incluidos los datos de mercado y la información estadística, en su caso) que aparece en esta publicación se muestra únicamente con el propósito de ofrecer una información general. Aunque se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de estos datos y gráficos, no se acepta responsabilidad alguna por los errores de hecho u omisión aquí expresados.

© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Trading Neutral a la Volatilidad: Dominando la Estrategia del Iron Condor para Beneficios Consistentes

¿Qué es el Trading Neutral a la Volatilidad? El trading neutral a la volatilidad es una estrategia sofisticada diseñada para minimizar el impacto de la volatilidad del mercado en la cartera de un trad
26 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Impuestos sobre Criptomonedas y BTC: Cómo Cumplir con las Nuevas Normas del IRS

Entendiendo los Impuestos sobre Criptomonedas: Reglas Clave para BTC y Otras Criptomonedas La tributación de las criptomonedas se ha convertido en un tema crítico para inversores y traders, ya que los
26 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Volúmenes de ETF de DOGE: Perspectivas Clave, Comparaciones e Impacto en el Mercado

El Lanzamiento del ETF de Dogecoin de Grayscale: Un Hito para los Memecoins Grayscale ha sido noticia con el lanzamiento del primer ETF de Dogecoin al contado en EE. UU. (GDOG) en NYSE Arca. Este movi
26 nov 2025